El Aula de la Experiencia para Mayores alcanzará este año su vigésima edición
octubre 10, 2024El 18 Circuito ‘Por la ruta del fandango de Huelva’ llevará actuaciones de cante y baile a municipios de la provincia
octubre 11, 2024Dentro de la Campaña de sensibilización de la Asociación Estuario sobre el consumo problemático de psicofármacos en mujeres nos ofrecen varios indicadores para saber identificar si podemos haber desarrollado una dependencia o conocemos a alguien que esté afectada:
1º. Llevas más de 6 meses con tratamiento de ansiolíticos, inductor del sueño, etc….
2º. Si te lo ha prescrito un/a médico de familia y no tienes seguimiento por un/a psiquiatra…
3º. Si no lo compatibilizas con un tratamiento psicológico…
4º. Si Piensas que si lo dejas no vas a descansar igual o no te sientes capaz de afrontar igual tu día a día…
5º. Si alteras la dosis o pauta según te parece…
La adicción a los psicofármacos afecta a tres niveles: el fisiológico, porque el cuerpo pide más dosis; el cognitivo, debido a que el pensamiento de la persona se centra en conseguir o consumir las pastillas; y el conductual, porque algunas personas realizan acciones que nunca harían si no tuvieran la adicción.
Algunas de las consecuencias y síntomas de un uso abusivo de estas sustancias son el aislamiento, los cambios de actitud o de humor, abandono de actividades habituales, pérdida o deterioro de las relaciones sociales y los problemas en el trabajo.
La misión de la Asociación Estuario pasa por ser no solo una Entidad de referencia en el campo de la Rehabilitación de las Adicciones, sino además un Centro Sanitario Especializado, donde profesionales del ámbito social y de la salud, atienden diversas problemáticas y trastornos psicológicos asociados a las relaciones familiares y de pareja, así como a la infancia y adolescencia.