
Ayuntamiento y AGELEPE entregan los premios del Concurso de Escaparates y Ruta Gastronómica Cofrade 2023
abril 10, 2023
Diputación y Ecovalia lanzan la II edición del proyecto ‘Creando biodiversidad en mi huerto’ para escolares de la provincia
abril 11, 2023La semana cultural incluye alrededor de una treintena de propuestas para todos los públicos, destacando los cuentacuentos y espectáculos dirigidos a los escolares del municipio, así como las conferencias de carácter histórico, exposiciones de fotografía, recital de poesía y los espectáculos flamencos del Festival Flamenco M.E.C. que se celebrarán en diferentes emplazamientos públicos de la localidad. La programación del Ayuntamiento de Lepe es de carácter gratuito.
El martes, 11 de abril, a las 17.30 horas, se clausurarán los VI Cursos de Historia y Patrimonio de Lepe en la Comunidad de Regantes. A las 20 horas, se inaugurará la exposición de fotografía «Viagem ao Algarve» del Taller Municipal de Fotografía de Lepe y 1/4 Escuro Vila Real de Santo Antonio en la Capilla San Cristóbal. A las 21.30 horas, se celebrará un recital de poesía en el Centro Cultural Cúpula Las Carreras.
El miércoles, 12 de abril, a las 10.30 horas y dirigida al público escolar, se celebrará el espectáculo de cuentos y canciones «Cuentos de bibliotecas maravillosas» con Salva Trasto, en la calle Real, con una nueva visita guiada a la exposición «Museo del Prado en Lepe».
El jueves día 13, se inaugurá el Festival Flamenco M.E.C. a las 19.30 horas en la galería de arte John Holland. A las 20.00 horas, tendrá lugar el viaje literario y musical «Habitas Baby», con narraciónd e Pepe Maestro y guitarra de Nono García en la Capilla San Cristóbal. Para finalizar, a las 21 horas, tendrá lugar el espectáculo «Zampuzo Flamenco», por la Escuela de Cante Flamenco José María de Lepe, en el Teatro Municipal de la localidad.
El viernes, 14 de abril, se celebrará un nuevo espectáculo para los escolares de la localidad «La magia de la lectura» por el Mago Roque en la calle Real y posterior visita a la exposición «El Museo del Prado en Lepe». A las 19 horas, se podrá disfrutar en el Casino de Lepe del espectáculo flamenco «Área Cultura Autónoma». A las 21 horas, los espectáculos flamencos «Morente en mi voz» con Javi Rico, María Rodríguez y David Castañeda. Y «Fandangos» con Manuel Jesús, Pichi, Manuel Gitano, Caera y Granaíno, en la calle Real. A las 21.45 horas, espectáculo «Desflamenco-cafeinado» con Rocío revuelta, Aleito y Rafa Santana, en la acera alta de la plaza de España. A las 22.30 horas, la actuación de la cantaora La Tana, en el porche de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán de Lepe.
El sábado día 15, a las 12.30 horas, el espectáculo «Ojú qué arte!» en las calles del centro de la localidad. A las 17.30 horas, el espectáculo flamenco de Moisés Navarro en la calle Rinconá y, a las 19.30 horas, «Cal blanca» a cargo de la Compañía Flamenco Anamarga en el patio de la Capilla San Cristóbal. Y a las 21.30 horas, la actuación de Jeromo Segura en la espadaña del Templo Parroquial.
El domingo, 16 de abril, a las 13 horas en la Peña Flamenca de Lepe, se celebrará la conferencia y cata de vino «Historia del cante flamenco» a cargo de Francisco Benavent. El espacio cultural Tonny Valenthe se ha sumado a la Fiesta de la Cultura con «Flamencompás», con actuaciones previstas los días 16, 21, 22, 23 y 30 de abril.