
Lepe ofrece el tradicional homenaje al gitano y la gitana con motivo del Día del Gitano Andaluz
noviembre 21, 2022
M.ª Eugenia Limón presenta el presupuesto «más municipalista y social de la historia de la Diputación»
noviembre 22, 2022La obra está realizada en acrílico sobre lienzo, con unas medidas de 100×73 cm, donde destaca únicamente la imagen de la Purísima Concepción como imagen central del cartel. En la mayoría de las obras de arte donde se representa esta iconografía los fondos son muy parecidos: se representa a una mujer envuelta en el sol, con la luna debajo a sus pies y coronada con doce estrellas.
En la parte inferior, aparece la bola del mundo envuelta por una serpiente comiendo la manzana del pecado, realizando así la forma del número 8, refiriéndose así al día 8 de diciembre, día en el que fue proclamado el Dogma a la Inmaculada Concepción, por el Papa Pío IX.
En la parte superior, se representa una guirnalda de flores donde aparecen algunos elementos de las letanías lauretanas, además de algunos que otros higos o fresas propias de nuestra ciudad. En el pico más alto de esta guirnalda lo dividen dos banderas, la de España como Patrona y Protectora de nuestra nación; y la del Vaticano.
Como algo personal, la Cartelista hace un pequeño guiño a su familia: aparece la palabra de Papá y el nombre de Concha, el nombre de su abuela paterna.